Leyendo un libro sobre perretes (cómo no) encontré un ejercicio que recomendaba la autora: apuntar durante una semana las distintas formas en que llamamos a nuestros perros.
El objetivo del ejercicio es tomar conciencia de que, como humanos, tendemos a referirnos a las cosas y personas de muchas formas distintas; y esto puede ser confuso para un perro.
Lo ideal es llamar siempre a nuestro perro por su nombre ( e intentar evitar decir su nombre si le regañamos para que no lo asocie con cosas negativas).
El ejercicio también recomendaba apuntar cuántas veces llamamos a nuestro perro a lo largo del día, haciendo ejercicios o en determinadas situaciones, como el parque. Esta segunda parte la dejaré para otro día.
La segunda parte la aprobé con nota, pero hoy me voy a centrar en la primera, que «suspendo por goleada», aunque, eso sí, con atenuantes. Y comparto los resultados con vosotros (Yo las apunté durante dos semanas). Estas son todas las cosas que llamo a mi perra cuando hablo con ella (Que conste que el ejercicio no se aprueba ni suspende, ¿eh? es sólo para reflexionar):
- Ágata. Agatuski. (Su nombre y el diminutivo).
- Ratita (Por las orejas y la mirada).
- Papaduski (Porque cuando se duerme a veces por la postura de la cabeza le salen 17 mini papaditas encantadoras)
- Muslitos de pollo (porque tiene unos muslitos pequeños y compactos adorables)
- Culito explorador (Cuando tiene la cabeza metida en una conejera y el culete en pompa)
- Chochete.Pepitilla. (Cuando está espatarrada panza arriba. Expresión cariñosa típica del sur)
- Pepitilla loca (cuando le dan sus arrebatos de locura juguetona)
- Loca. Loca del coño (cuando le dan los arrebatos y parece una pelota de ping pong por la casa) — Siempre se lo digo con cariño, que conste–
- Alfombrita. (Cuando está tirada por ahi como derretida del calor)
- Pequeña. (Aunque es mediana)
- Gorda. Gordita. (Nadie sabe por qué digo eso. No está gorda)
- Barriguita. (Cuando se pone panza arriba para que la sobetee)
- Mi amor (porque es mi amor).
- Spiderman. (La frase siempre es «Spiderman, baja de ahí»).
- Golfa (cuando me desentierra los huesos de aguacate que planto en el jardín)
- Digna (Cuando se pone en pose de Anubis y con actitud de gato altivo)
- Tolagata (Esto no se lo digo yo, se lo dicen las niñas del vecino que son muy pequeñas y no he conseguido que la llamen como dios manda. Lo pongo porque es algo que ella también oye.)
Yo sabía que la llamaba de formas distintas y sé que tengo propensión a llamar a las personas a las que quiero con atributos o motes cariñosos en vez de con sus nombres. Pero no me había parado a pensar cuántas cosas distintas llamo a mi perra. Ha sido muy interesante y me ha ayudado a tomar conciencia.
En mi descargo diré que la mayoría de esas cosas se las digo en situaciones en las que en realidad no la estoy llamando («Barriguita, ¿pero qué postura es esa?») en las que probablemente mi perra solo escuche: blablablabla. Pero hay algunas que sí utilizo en lugar de su nombre y eso tendré que esforzarme por cambiarlo. En este sentido lo que más uso es ratita y mi amor. «Ven aquí, ratita», «muy bien mi amor!» por ejemplo.
Bueno, ha sido interesante y lo recomiendo. Además es un ejercicio bueno porque nos obliga a ser conscientes de cómo le hablamos a nuestro perro, que siempre es algo positivo.
Ya me contaréis si lo probáis y cuántos nombres tienen vuestros perros! (Lo sepan o no)

Voy a hurgar más por aquí.
Me gustaMe gusta
Gracias. xD
Me gustaMe gusta
Hola Irene!
Me gusta mucho muchísimo tu blog. Me ha acompañado en la aventura de criar a Gatxan, mi cruce de podenco.
Todos los perros que he tenido hasta ahora han sido de otro tipo (pastores, molosos…), y la verdad es que si bien Gatxan al ser un cruce (con galgo, sospechamos) no se comporta siempre como un podenco, gracias a tu bog he podido identificar alguna inseguridad que de otra manera se me habría pasado. Muchas gracias 🙂
Respecto a los nombres…ay madre! yo su nombre solo lo uso cuando «realmente» quiero que me haga caso. Es decir, si quiero que venga (Gatxan, vine!), que deje de hacer algo (Gatxan, prou!) y poco más. A veces en vez de Gatxan digo Txan, pero creo que ella lo asocia. Si la cosa no es para tanto (si se emociona mucho jugando con otro perro por ejemplo), la expresión es «poc a poc Gatx», para que afloje. Y para el resto, como hablo más para mi que para ella, por mucho que le hable a ella, la llamo de todo. Mayormente cabra loca (siempre salta los obstáculos cuando va a la carrera, y es bastante espectacular, jejeje), caballito cuando se pone de pie y me planta un beso en la nariz, petardilla cuando jugamos con la pelota, etc. Pero siempre sin esperar que reaccione al nombre en absoluto. Y regañarla…pues como que no la regaño, la verdad.
Muchas gracias por todo lo que vuelcas en el blog, realmente ha sido una gran ayuda! y dale porfis un achuchón a Ágata de mi parte, ya es como si la conociera.
Me gustaMe gusta
Hola Sol, muchas gracias por comentar, me encantaría ver a Gatxan a ver qué mezclete tiene, seguro que es un bombón. Me alegra que el blog te sea de alguna utilidad, y de que hayas compartido tu historia, me parecen muy graciosos los motes que le podemos dar a los perretes sin que ellos se enteren. Y la verdad es que cuando corren, ya sean galgos, podencos o mezclas… sí son algo especial.
Un abrazo (y un lametón) desde el Sur
Me gustaMe gusta
Jopé Irene. Qué esclarecedor.
Y qué confuso para los perros. Que inmenso aporte – ahora que lo dices lo hago constantemente. Pobre animalito.
Me ha hecho gracia tu lista de nombres, y como nos dirigimos a nuestras mascotas. Creo que mi top ten es su nombre (en bucle, un error garrafal, pero como siempre está haciendo alguna y con 4 meses atiende a lo que le parece que debe atender, pues no se me cae el ¡¡Limón!! de la boca). Podenquito se lo llamo mucho cuando está mimoso y zalamero y me lo como a besos.
Y pequeño terrorista, también.
Me has hecho pensar mucho, y voy a trabajar en esta línea. ¡No lo había pensado!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya sido útil, yo tampoco me daba cuenta y me vino muy bien pararme a pensarlo. De hecho, ahora tenemos un nuevo cachorro y estamos haciendo esfuerzos ímprobos por no llamarle otras cosas (como gordito, que es lo que apetece con esa panza), y utilizar solo su nombre.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola! Encontré tu blog por casualidad aunque nada es casual y recién adopté un podenco en un país de Latinoamérica donde son totalmente desconocidos. Para mí también era desconocida esta raza pero investigando por internet di con ella. Es un amor y estoy sumamente feliz de tenerlo. Justo en estos días pensaba en todos los apodos que le digo a mi perrito aparte de su nombre jejeje procedo a enlistarlos:
– Felipe (su nombre)
– Feli, mi Feli (diminutivo y responde)
– Chiquitito bebé
– Cosito/cotito/coti
– Mi amor
Queda claro que es un consentido sin remedio 🤣🐶😍❤️
Me gustaMe gusta
jajajajajaja me encantan. Me quedo con cosito. Se nota que es muy querido (y muy afortunado). ^-^
Me gustaMe gusta
Bueno, bueno, bueno…llevo una semana en bucle leyéndome todos tus post, con ganas de comentar pero es que este me ha llegado al alma! Qué ataque de risa me ha entrado, no sólo Laga (mi podenquita linda) es igual que Ágata, es que yo soy igual que tú! No sabes como se ríe mi novio con los nombres que le pongo a la pobre. Ahí van algunos:
– Laga, Laguita.
– Laguinki (me la imagino como Kovalski el pingüino de Madagascar)
– Ratita
– Gatita (se puede ser mas gato que un gato?)
– Kuki/ Kukilinda
– Merluza/ Merlu (no me preguntes porqué jejeje)
– Adolfa/ Adolfiña (lo sé, pero a veces es toda una dictadora 🤣🤣🤣)
– Tripontxi (aquí en el norte llamamos así a los tragones)
Y esto del tirón, pero si apunto durante una semana seguro que me quedo sin espacio!
Voy a seguir leyendo el resto de entradas y prometo volver a escribirte para contarte nuestra historia cuando esté al día 😉
Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
Bueno, bueno, bueno…llevo una semana en bucle leyéndome todos tus post, con ganas de comentar pero es que este me ha llegado al alma! Qué ataque de risa me ha entrado, no sólo Laga (mi podenquita linda) es igual que Ágata, es que yo soy igual que tú! No sabes como se ríe mi novio con los nombres que le pongo a la pobre. Ahí van algunos:
– Laga, Laguita.
– Laguinki (me la imagino como Kovalski el pingüino de Madagascar)
– Ratita
– Gatita (se puede ser mas gato que un gato?)
– Kuki/ Kukilinda
– Merluza/ Merlu (no me preguntes porqué jejeje)
– Adolfa/ Adolfiña (lo sé, pero a veces es toda una dictadora 🤣🤣🤣)
– Tripontxi (aquí en el norte llamamos así a los tragones)
Y esto del tirón, pero si apunto durante una semana seguro que me quedo sin espacio!
Voy a seguir leyendo el resto de entradas y prometo volver a escribirte para contarte nuestra historia cuando esté al día 😉
Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
Hola Amaia! Qué alegría, me encanta cuando encontráis algo de utilidad o veis reflejados a vuestros podenquis. Me hace mucha gracia que también la llames «ratita», cuando se me escapa por ahí a veces la gente me mira raro jajajajaja, pero es que yo le veo esa carilla y no me puedo resistir. Gatuna y dictatorial también son características de la mía xD, Son muy especiales ¿verdad? Bueno, no hace falta que te diga que estoy deseando escuchar vuestra historia, estaré pendiente. Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta